Que un indígena encabece la política pública de los pueblos autóctonos a nivel nacional: Carvallo
*El PRI de Veracruz celebra a los voladores de Papantla en este “día de la raza“.
Xalapa, Ver. 12 de Octubre de 2009
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRIJorge Carvallo Delfín resaltó el nombramiento recibido por los voladores de Papantla como patrimonio cultural intangible de la humanidad por parte de laUNESCO; lo que lo convierte en el primer elemento vivo de México en recibir esta distinción.
En este día de la raza destacó que la ceremonia de los voladores no es exclusiva de la región de Papantla sino que tiene sus orígenes en Mesoamérica y que “fue Veracruz quien impulsó de forma férrea yconstante este tan importante tema internacional” y continuó con un reconocimiento a las autoridades del Tajín a Salomón Bazbaz,director de Cumbre Tajín; a Juan Simbrón Méndez,presidente del Consejo Supremo Totonaco, y a quien fuera unode los principales impulsores de este reconocimiento el gobernador del estado Fidel Herrera Beltrán
El dirigente tricolor declaró que el PRI en el estado se congratula con el pueblo totonaco y reiteró su apoyo y continua gestión de obras y acciones necesarias a favor de los pueblos indígenas, y que se encuentran contenidos en la declaración del Tajín firmada por los líderes de las 14 etnias indígenas del estado.
Jorge Carvallo resaltó que uno de los temas que se tienen que revisar es la política de desarrollo en los pueblos indígenas, y manifestó el descontento de los líderes étnicos de que quien coordine los trabajos de estos pueblos sea una persona elitista y que no entiende al pueblo indígena como Luis H. Alvares, y elevó la voz para que sea un indígena quien encabecela política pública de los pueblos autóctonos a nivel nacional.
Finalizó resaltando la apertura al dialogo, la unidad y el desarrollo de la entidad ante los temas de índole estatal que han surgido en estos momentos importantes.